Mostrando las entradas con la etiqueta Sopas. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Sopas. Mostrar todas las entradas

14 de marzo de 2016

Caldo Tlalpeño



Hace unos días en nuestro lindo y sorpresivo Monterrey, de nuevo estuvo con temperaturas frescas que sólo nos pone en modo antojo todo el día.
Así que pensé en ese delicioso caldo Tlalpeño que mi mamá nos solía preparar a mi hermana y a mí.  Calientito y picosito, ideal para el día que pedía a gritos algo calientito para el frescor jejeje.

Mi mamá siempre lo preparaba picosito a menos que hubiera invitados dejaba aparte un platito con chile chipotle para agregarlo al caldo al gusto.  Así que es a tu elección.


Ingredientes:
1 pechuga de pollo sin piel
Agua la necesaria
1 trozo de cebolla
1 diente de ajo
Sal de mar
2 zanahorias peladas y en cubos
1 lata de garbanzos (o bien puedes cocerlos tú misma. El antojo no me dio tiempo de ello y usé los de lata jeje)
1/4 taza de arroz
Cilantro picado
3 chiles chipotles picados y el jugo con el que vienen enlatados
Rebanadas de aguacate para servir

Para el caldillo sazonador:
2 tomates rojos
1 trozo de cebolla
1 diente de ajo
Sal de mar
1 taza de agua


En una olla con agua (aprox.1 1/2 litros) ponemos a cocer la pechuga de pollo sin piel, agregando un trozo de cebolla, un diente de ajo y sal de mar.
Quitamos la espuma que se vaya formando mientras cocemos el pollo y agregamos el arroz, la zanahoria en cubos y los tomates para que se vayan cociendo.

Una vez cocida la pechuga de pollo, la sacamos del caldo y la dejamos enfriar para posteriormente cortarla en cubos tamaño bocado.  Reservar.

Cuando los tomates estén completamente cocidos, los sacamos del caldo, les quitamos la piel y los licuamos junto con el trozo de cebolla, ajo, sal y 1 taza de agua.

Agregamos este caldillo al caldo de pollo así como también el cilantro picado.  Agregamos un poco más de agua y dejamos hervir.  Después de este momento rectificamos la sazón, si es necesario agregar un poco más de sal.

Agregamos los garbanzos y el pollo en cubos.
Si te gusta picosito, en este momento es cuando puedes agregar el chile chipotle picado y el juguito en el que vienen envasados.  También puedes optar por ponerlo en la mesa para que cada quien lo agregue a su gusto.

Dejamos que hierva una vez más y verificamos que el arroz esté bien cocido y listo para servir.

Servir decorando con cubos de aguacate y un chile chipotle.






10 de diciembre de 2014

Sopa de Champiñones y Trigo


La vez pasada que fui al super compré un poco de trigo ya que una amiga me comentó de una ensalada que prepara su mami con este ingrediente.

Hasta ahorita no he preparado la ensalada pero encontré esta receta de esta deliciosa sopa a la cual le hice algunos pequeños cambios y me gustó el resultado.

Ingredientes:
4 porciones

2 cucharaditas de aceite de olivo
4 champiñones rebanados
1 zanahoria grande en cubos
1 ajo picado
tomillo fresco o seco al gusto
sal y pimienta
3/4 taza de trigo
1 tomate rojo
cilantro picado para decorar

Para empezar, se tendrá qué dejar remojando el trigo con suficiente agua para que lo tape, dejar reposar toda la noche.  Si se puede reposar por 12 horas sería mucho mejor.
Cuando se vaya a usar, se cuela y se enjuaga muy bien.

Cocer en una olla con agua el tomate y cuando esté listo, licuar con un trozo de cebolla.  Reservar.

En una ollita ponemos a calentar el aceite y agregamos la zanahoria, ajo, champiñones, tomillo, sal y pimienta.
Dejamos que se sofrían por unos 8 a 10 minutos hasta que las zanahorias estén algo suaves.

Agregamos el trigo previamente remojado, escurrido y enjuagado.  Dejamos que se fría un poquito con las verduras.

Una vez que se dejamos un poquito el trigo con las verduras, agregamos el tomate licuado y agregamos un poco de agua.  Lo tapamos y dejamos hervir por 50 minutos o hasta que el trigo esté más suave y haya abierto el grano.  (A veces no queda taaaan suave y no todos los granos se abren)

Servir con el cilantro picado.


22 de septiembre de 2011

Sopa de Elote


Esta receta  que había prometido en Madeleine Cocina, especialmente para Alice y hasta ahora tengo tiempo de prepararla.  Me encanta, es deliciosa, fácil y rápida de preparar.   Esta receta jamás la había probado en otro lugar, mi mamá la prepara desde hace años y la verdad no sé de dónde sacó la receta misma que hoy les comparto:

6 elotes blancos desgranados
2 tomates cocidos
1 diente de ajo
1 trozo de cebolla
1 taza de leche
1/2 taza de agua
2 c. de mantequilla
sal
pimienta


En una sartén, derretir la mantequilla y sofreír un poco los granos de elote.  Mientras tanto, licuar los tomates, cebolla, ajo y sal.


Incorporar esta salsa al sartén con elote, dejar que se guise y sazonar con pimienta.  Agregar la taza de leche y la media taza de agua, tapar y dejar a fuego bajo hasta que el elote esté cocido y el líquido reduza.  (no se sirve aguada sólo con un poco de caldito)



Salu2 y gracias!

17 de febrero de 2011

Sopa de Tomate y Elote




Esta receta me la compartió mi tía Becky pues es la favorita de su familia y creo que ahora la nuestra también jeje.  Y mejor aún prepararla en temporada de invierno.

125 gr. de tocino picado
1 cebolla pequeña picada
2 tazas de elote en grano (yo usé de lata)
2 tazas de tomate picado
2 tazas de papa en cubos
1 cdita. de sal
1/2 cdita. de páprika
1/8 dita. de pimienta negra molida
1 cdita. de albahacar seco
3 tazas de agua caliente
1 taza de crema

En una olla, fríe el tocino con en su propia grasa hasta que esté crujiente, reservar. Drenar un poco el aceite que quedó y ahí mismo freír la cebolla hasta que esté transparente, luego agregar el resto de los ingredientes excepto la crema y dejarlo a fuego lento hasta que la papa esté cocida. Por último, agregar la taza de crema, mezclar y servir con el tocino encima como topping.

Ella lo sirve acompañado con focaccia, delicioso!


28 de enero de 2011

Sopa de Brócoli

Fuente: Down Home with the Neelys



Para salir de la típica crema de brócoli que preparo en casa, encontré esta que prepara la Fam. Neely, programa que me encantaba ver en The Food Network. Es deliciosa!

4 cucharadas de mantequilla a temperatura ambiente
2 floretes grandes de brócoli
1/2 cebolla pequeña picada
1 zanahoria picada
3 cucharadas de harina
4 tazas de caldo de pollo
1/2 taza de crema
sal y pimienta
crutones o tostadas horneadas para acompañar

En una olla a fuego medio derrite las 4 cucharadas de mantequilla, agrega el brocoli, la zanahoria y la cebolla hasta que doren y la cebolla esté transparente. Agrega la harina y sigue cocinando por 1 minuto más o hasta que tome un tono dorado. Agrega el caldo de pollo y deja que hierva.

Dejar que hierva destapado hasta que las verduras estén cocidas, agrega la crema y licúa todo. Sazona con sal y pimienta y sirve acompañado de crutones o trozos de tostada horneada.

11 de enero de 2010

Crema de Poblano

Y de nuevo en el blog de madeleinecocina saqué esta receta, la cual se me antojó con este friecito que hace en Monterrey.

La acompañamos seguida de pechugas de pollo rellenas bañadas con crema de champiñones y un panecito con ajo y cilantro, muy rico.

Me encantó esta crema pues los poblanos salieron picositos, bien ricos jeje

He aquí la receta
Crema de Poblano



4 chiles poblanos
1 lata pequeña de elote
1 lata de leche evaporada
1 cucharadita de consomé de pollo en polvo
2 tomates guaje grandes
un pedazo pequeño de cebolla
1 diente de ajo

Asar los chiles, una vez listos, meterlos a una bolsa para que suden, luego pelarlos y desvenarlos. Reservar.

Aparte, cocer los tomates, luego, licuarlos con 1/4 de taza de agua donde se cocieron junto con la cebolla y el ajo. Reservar.

En una olla, dorar el elote, agregar la salsa de tomate y dejar hervir por 4 minutos.

Aparte, licuar los chiles, la leche evaporada y el consomé. Añadir a la salsa de tomate y dejar hervir 4 minutos.

Servir caliente. Yo lo serví con crutones.